¿Qué TV es mejor para gaming? OLED vs LED: Análisis y comparativa 2025
¡Hola, amantes del cine en casa y, sobre todo, de los videojuegos! Si estás aquí, seguramente coincides en que la pantalla es el corazón de tu experiencia de juego. No se trata solo de un panel que muestra imágenes; es tu ventana a mundos virtuales, el lienzo donde se pintan tus aventuras y, para muchos, la clave para alcanzar la victoria en cada partida.
En ElCineEnTuCasa.es, entendemos que elegir la TV perfecta para jugar puede ser una tarea desafiante. Con tantas tecnologías, acrónimos y especificaciones, es fácil sentirse abrumado. Por eso, hemos preparado esta guía exhaustiva donde analizaremos a fondo la pregunta clave: ¿Qué TV es mejor para gaming, OLED o LED? Prepárate para una inmersión profunda en sus características, ventajas y desventajas. Esta comparativa de TV gaming te ayudará a tomar la mejor decisión para tu sala de gaming.

- La batalla definitiva: OLED vs LED para una experiencia gaming superior
- Entendiendo a los contendientes: OLED y LED explicados para gaming
- OLED vs LED para gaming: Un cara a cara detallado
- Calidad de imagen: ¿Quién reina en color, contraste y detalle?
- Latencia e Input Lag: El factor decisivo para jugadores competitivos
- Tasa de refresco y tiempo de respuesta: Suavidad y nitidez en movimiento
- HDR gaming: Explosiones de color y realismo para una inmersión total
- Ángulo de visión: ¿Importa si tienes invitados en tu sala de gaming?
- Durabilidad y riesgo de burn-in: ¿Cuánto tiempo podrás disfrutar de tu TV gaming?
- TV gaming precio: ¿Cuánto estás dispuesto a invertir en tu experiencia gaming?
- Mejores TVs Gaming 2024: Modelos recomendados OLED y LED
- Configuración ideal para juegos en tu TV OLED o LED
- Conclusión: ¿OLED o LED? La mejor elección para tu sala de gaming
- Preguntas Frecuentes
La batalla definitiva: OLED vs LED para una experiencia gaming superior
El mundo del gaming ha evolucionado a pasos agigantados. Hoy en día, los videojuegos no son solo una forma de entretenimiento; son experiencias cinematográficas, desafíos competitivos que exigen lo máximo de nuestro equipo. Desde los detallados gráficos de los títulos AAA hasta la vertiginosa acción de los eSports, cada píxel cuenta. Por ello, la elección de una TV gaming recomendada es crucial.
Tu TV para gaming ya no es un mero espectador, sino un protagonista silencioso que puede elevar o mermar tu desempeño. Por ello, la elección entre tecnologías como OLED vs LED se ha vuelto más crítica que nunca. Ambas ofrecen imágenes espectaculares, pero lo hacen de maneras distintas, con implicaciones directas en cómo percibes y disfrutas de tus títulos favoritos. Este análisis TV gaming te guiará en el proceso.
¿Por qué elegir la TV correcta es crucial para una inmersión total en tus juegos?
Imagina adentrarte en un oscuro calabozo donde cada sombra oculta un secreto, o surcar los cielos en un simulador de vuelo con vistas panorámicas impresionantes. Una TV inadecuada podría convertir esa oscuridad en un gris indistinto o transformar un paisaje fluido en una serie de tirones.
La pantalla es tu portal al universo del juego. Un input lag TV elevado puede ser la diferencia entre una victoria épica y una derrota frustrante. Un contraste deficiente puede diluir la atmósfera de un survival horror, mientras que una baja tasa de refresco arruina la fluidez en un shooter competitivo. La inmersión total y el rendimiento competitivo dependen directamente de tu elección. Una TV gaming con baja latency es esencial para el juego moderno.
Entendiendo a los contendientes: OLED y LED explicados para gaming
Antes de sumergirnos en la comparar TV gaming, es fundamental entender qué hay detrás de estas dos tecnologías líderes en el mercado. Conocer sus bases nos ayudará a comprender mejor sus fortalezas y debilidades específicas para el gaming en TV.
¿Qué es una TV OLED y por qué es tan especial para gaming?
OLED, acrónimo de Organic Light-Emitting Diode (diodo orgánico de emisión de luz), es una tecnología de pantalla revolucionaria. A diferencia de las TVs LED tradicionales, los píxeles OLED generan su propia luz de forma individual. Esto significa que cada píxel puede encenderse, apagarse o ajustar su brillo de forma independiente.
Esta capacidad única le otorga ventajas OLED gaming espectaculares. El control de píxeles individuales se traduce en negros perfectos e infinitos (ya que un píxel apagado es completamente negro), un contraste inigualable y colores vibrantes con una precisión asombrosa. Para los gamers, esto se traduce en escenas con una profundidad visual impresionante, donde cada detalle resalta, haciendo de la TV OLED gaming una opción premium. Además, su tiempo de respuesta ultrarrápido la convierte en una candidata ideal para la acción más trepidante y una mejor imagen para gaming.
¿Qué es una TV LED y cuáles son sus fortalezas para videojuegos?
Las TVs LED, en esencia, utilizan un panel LCD que no genera luz por sí mismo. En cambio, cuentan con una retroiluminación LED que ilumina todo el panel desde atrás. Las TVs LED más avanzadas, como las Mini-LED o FALD (Full Array Local Dimming o atenuación local de matriz completa), dividen esa retroiluminación en cientos o miles de zonas individuales.
Estas zonas de retroiluminación pueden atenuarse o encenderse de forma independiente, lo que mejora significativamente el contraste y los negros en comparación con las LED más básicas. Su principal fortaleza reside en su capacidad para alcanzar niveles de brillo muy altos, lo que es excelente para habitaciones muy iluminadas y para mostrar el impacto del HDR gaming (alto rango dinámico). También suelen ser más asequibles en tamaños grandes y no presentan riesgo de quemado (burn-in), ofreciendo ventajas LED gaming claras para ciertos usuarios y presupuestos.
OLED vs LED para gaming: Un cara a cara detallado
Ahora que conocemos a los protagonistas, es hora de ponerlos en el ring y analizarlos punto por punto, siempre desde la perspectiva de un gamer. ¿Quién se lleva la corona en las categorías más importantes de este comparativa TV gaming?
Calidad de imagen: ¿Quién reina en color, contraste y detalle?
Cuando hablamos de calidad de imagen para gaming, el contraste es fundamental. Los negros perfectos de las TVs OLED son inigualables; cada sombra, cada rincón oscuro de un juego, se presenta con una profundidad y un realismo asombrosos. Esto no solo mejora la inmersión, sino que también puede ser una ventaja táctica en juegos donde la visibilidad en zonas oscuras es crucial. Es la clave para la mejor imagen para gaming.
Las TVs LED, incluso con FALD o Mini-LED, luchan por igualar esto. Aunque pueden lograr negros muy buenos en sus zonas de atenuación, siempre habrá cierto blooming o halo de luz alrededor de objetos brillantes sobre fondos oscuros. En cuanto al color, ambas tecnologías ofrecen paletas vibrantes, pero OLED tiende a destacar por su precisión cromática y su capacidad para mostrar un espectro de colores más amplio con gran fidelidad, incluso en los tonos más oscuros. Una TV 4K gaming con OLED te brindará una experiencia visual sin igual.
Característica | OLED (TV OLED gaming) | LED (TV LED gaming - Mini-LED/FALD) | Implicación Gaming |
---|---|---|---|
Negros | Absolutos (píxel a píxel) | Muy buenos, con riesgo de blooming leve | Inmersión profunda, detalle crucial en sombras para ventaja táctica. |
Contraste | Infinito | Muy alto, pero no al nivel de OLED | Realismo, profundidad visual, impacto visual espectacular de HDR gaming. |
Precisión Color | Excelente, especialmente en tonos oscuros | Muy buena, especialmente en zonas brillantes | Experiencia visual fiel al diseño original del juego, colores vibrantes. |
Detalle en Sombras | Sobresaliente, sin pérdida de información | Muy bueno, pero puede perderse con el blooming | No perderse detalles críticos en entornos oscuros, mejora la jugabilidad. |
Latencia e Input Lag: El factor decisivo para jugadores competitivos
El input lag TV es el tiempo que tarda la señal de tu consola o PC en procesarse y mostrarse en la pantalla. Para jugadores casuales, unos milisegundos pueden no ser relevantes, pero para los gamers competitivos, cada milisegundo cuenta. Una baja latencia TV gaming puede marcar la diferencia entre un disparo certero o una derrota dolorosa.
En esta categoría, ambas tecnologías han avanzado muchísimo. Las TVs OLED suelen tener un input lag extremadamente bajo, a menudo en el rango de los 5-10 ms en modo juego para TV 4K gaming a 60Hz/120Hz. Las TVs LED de alta gama también compiten ferozmente, ofreciendo cifras similares. Lo crucial aquí es asegurarse de que la TV cuente con un Modo Juego y tecnologías como ALLM (Auto Low Latency Mode), que activa automáticamente este modo al detectar una señal de videojuego. Esta es una característica clave al buscar una TV gaming con baja latency.
Tasa de refresco y tiempo de respuesta: Suavidad y nitidez en movimiento
La tasa de refresco (Hz) indica cuántas veces la imagen se actualiza por segundo. Para el gaming moderno, especialmente con consolas de nueva generación (PS5, Xbox Series X) y PCs potentes, una TV 4K gaming con 120Hz es casi obligatoria. Esto proporciona una fluidez y suavidad de movimiento excepcionales, crucial para shooters y juegos de carreras.
El tiempo de respuesta de los píxeles mide la rapidez con la que un píxel cambia de un color a otro. Aquí es donde OLED brilla con luz propia, ofreciendo tiempos de respuesta de menos de 1 ms. Esto elimina casi por completo el desenfoque de movimiento (ghosting) y el "smearing" (arrastre) que a veces se ve en paneles LED, resultando en una imagen siempre nítida, incluso en la acción más frenética. Las TVs LED han mejorado, pero difícilmente igualan la velocidad de conmutación de los píxeles OLED.
HDR gaming: Explosiones de color y realismo para una inmersión total
El HDR (High Dynamic Range) ha transformado la forma en que vemos los videojuegos. Permite un rango mucho más amplio de brillo y color, lo que se traduce en luces más impactantes, sombras más profundas y una paleta de colores más rica y realista. Para una inmersión total, el HDR gaming es esencial. La mejor TV gaming para 4K y HDR hará brillar tus juegos.
Las TVs LED, especialmente las Mini-LED, pueden alcanzar niveles de brillo máximo impresionantes, lo que hace que los reflejos y las explosiones HDR realmente "salten" de la pantalla. OLED, aunque no alcanza esos picos de brillo, compensa con su control de píxeles individuales. Al poder apagar los píxeles adyacentes a un punto brillante, el contraste percibido en escenas HDR es notable, dando una sensación de profundidad y realismo difícil de replicar, incluso con menos nits absolutos. La elección aquí depende de si prefieres el impacto del brillo puro o la perfección del contraste a nivel de píxel.
Ángulo de visión: ¿Importa si tienes invitados en tu sala de gaming?
Si tu sala de gaming es un espacio social donde sueles jugar con amigos o tienes asientos distribuidos en diferentes puntos, el ángulo de visión se vuelve relevante. Una buena TV gaming debe ofrecer una imagen consistente, sin pérdida de color o contraste, desde cualquier posición.
En este aspecto, las TVs OLED son las claras vencedoras. Gracias a que cada píxel genera su propia luz, la calidad de imagen se mantiene prácticamente perfecta desde cualquier ángulo, sin importar dónde te sientes. Las TVs LED, por su parte, tienden a sufrir de degradación de color y contraste cuando se ven desde ángulos descentrados, aunque las tecnologías más recientes han logrado mejoras significativas. Si juegas en solitario y siempre sentado de frente, esto no será un problema, pero es una consideración importante en la diferencia OLED LED gaming.
Durabilidad y riesgo de burn-in: ¿Cuánto tiempo podrás disfrutar de tu TV gaming?
Una de las preocupaciones históricas con las TVs OLED, especialmente para el gaming, ha sido el riesgo de burn-in (retención permanente de imagen) debido a elementos estáticos como HUDs, barras de salud o logos de canales. Es una pregunta común: ¿Es cierto que las TVs OLED sufren de "burn-in" al jugar videojuegos?
La buena noticia es que los fabricantes de OLED han implementado numerosas medidas para mitigar este riesgo. Funciones como el desplazamiento de píxeles, la atenuación de logos estáticos y los ciclos de limpieza de píxeles automáticos han reducido drásticamente la probabilidad de burn-in con un uso normal y variado. Para un gamer que juega 4-6 horas al día y varía sus títulos, el riesgo es mínimo hoy en día. Las TVs LED, al no tener píxeles autoemisivos, son completamente inmunes a este fenómeno, ofreciendo una tranquilidad total en este aspecto. Esta es una de las ventajas y desventajas de OLED y LED gaming más discutidas.
TV gaming precio: ¿Cuánto estás dispuesto a invertir en tu experiencia gaming?
La inversión es, sin duda, un factor determinante. Generalmente, las TVs OLED gaming tienden a ser más caras que sus contrapartes LED de tamaño y características similares, especialmente en los modelos de gama alta. Esto se debe a la complejidad de su fabricación.
Sin embargo, la brecha de precios se ha ido reduciendo con el tiempo. Hoy en día, puedes encontrar excelentes ofertas en modelos OLED de generaciones anteriores. Las TVs LED de gama alta, en particular las Mini-LED con Full Array Local Dimming, también pueden tener precios elevados, pero ofrecen una alternativa más económica en muchos tamaños. Si tu presupuesto es limitado, puedes encontrar una excelente TV LED gaming que ofrezca un rendimiento sólido a un TV gaming precio muy competitivo. La clave es evaluar la relación calidad-precio en función de tus prioridades.
Mejores TVs Gaming 2024: Modelos recomendados OLED y LED
Para ayudarte a tomar una decisión informada sobre la mejor TV gaming 2024, hemos seleccionado algunos de los modelos más destacados del año en ambas categorías. Ten en cuenta que el mercado evoluciona rápidamente, pero estas son apuestas seguras para comprar TV gaming. Esta es nuestra review TV gaming.
Nuestras recomendaciones OLED para gamers exigentes
Si buscas lo máximo en calidad de imagen, tiempo de respuesta y una experiencia gaming premium, estos son algunos de los modelos TV OLED gaming que no te defraudarán:
- LG OLED C4/G4 Series: La serie C de LG es el estándar de oro para muchos gamers. Ofrece un rendimiento excepcional en todas las métricas de gaming: TV 4K gaming a 120Hz, HDMI 2.1 en todos sus puertos, VRR (G-Sync, FreeSync Premium y HDMI Forum), ALLM, y un input lag ultrabajo. La serie G (Gallery) ofrece un diseño más premium y, a menudo, un brillo ligeramente superior con su tecnología MLA (Micro Lens Array o matriz de microlentes), ideal para salas con más luz ambiental. Son consistentemente mencionadas como TV gaming recomendada.
- Samsung S95D/S90D QD-OLED: Samsung ha irrumpido con fuerza con sus pantallas QD-OLED, que combinan las virtudes del OLED (negros perfectos) con la luminosidad y el volumen de color del Quantum Dot (punto cuántico). Ofrecen un brillo superior a los OLED tradicionales y una saturación de color asombrosa, manteniendo el tiempo de respuesta instantáneo y todas las funciones de gaming avanzadas (TV 4K gaming 120Hz, HDMI 2.1, VRR). La S95D es el tope de gama, mientras que la S90D ofrece un rendimiento casi idéntico a un TV gaming precio más accesible.
- Sony Bravia A95L/A80L: Los modelos TV OLED gaming de Sony destacan por su impresionante procesamiento de imagen y sonido. El A95L, con su panel QD-OLED, ofrece una calidad visual soberbia, mientras que el A80L (OLED tradicional) sigue siendo una opción fantástica. Sony es excelente para quienes valoran la fidelidad cinematográfica y una calibración de color de fábrica excepcional. Cuentan con HDMI 2.1 completo, VRR y ALLM, aunque suelen tener menos puertos HDMI 2.1 que LG, haciéndolos una opción sólida para jugar en TV OLED.
Nuestras recomendaciones LED para gamers que buscan un buen equilibrio
Si buscas un excelente rendimiento gaming, gran brillo y no quieres preocuparte por el burn-in, a un TV gaming precio que puede ser más competitivo, las TVs LED de alta gama son una opción fantástica para jugar en TV LED.
- Samsung Neo QLED QN90D Series: Los modelos Neo QLED de Samsung, con tecnología Mini-LED, ofrecen un brillo deslumbrante y un excelente control de la retroiluminación. Son ideales para habitaciones muy luminosas y para disfrutar del HDR gaming en todo su esplendor. Cuentan con TV 4K gaming a 120Hz, HDMI 2.1, VRR (FreeSync Premium Pro) y un input lag TV muy bajo. Son una opción robusta y confiable para cualquier tipo de juego y una de las mejores TVs gaming 2024 en su categoría.
- Hisense U8N/U7N Series: Hisense ha ganado mucha tracción por ofrecer una calidad de imagen y características gaming excepcionales a precios muy agresivos. Sus modelos U8N y U7N, con Mini-LED y muchas zonas de atenuación, ofrecen un brillo altísimo, un buen contraste y todas las funciones esenciales para gaming (HDMI 2.1, TV 4K gaming 120Hz, VRR, ALLM) a una fracción del costo de la competencia. Una gran opción de TV gaming precio-rendimiento.
- Sony Bravia X95L/X90L: Los modelos TV LED gaming de Sony, como el X95L (Mini-LED) y el X90L (FALD), se benefician del procesador de imagen Cognitive Processor XR, que ofrece una escalada de imagen y un procesamiento de movimiento líderes en la industria. Son excelentes para quienes buscan una imagen natural y bien balanceada con un buen rendimiento HDR y un sólido soporte para gaming (HDMI 2.1, VRR, ALLM).
Configuración ideal para juegos en tu TV OLED o LED
Una vez que has elegido tu joya tecnológica, es crucial saber cómo sacarle el máximo partido. Una buena configuración ideal para juegos en TV puede transformar tu experiencia, independientemente de si has optado por OLED vs LED. Se trata de optimizar TV para videojuegos.
Optimizando la imagen para diferentes géneros de juegos
Cada género de juego tiene sus propias exigencias visuales. No es lo mismo un juego de terror donde las sombras son clave, que un juego de deportes con colores vibrantes o un shooter donde la visibilidad es primordial. Para lograr la mejor imagen para gaming, sigue estos consejos:
- Modo Juego siempre activo: Es la primera y más importante configuración. Activa el Modo Juego de tu TV. Esto desactiva el procesamiento de imagen que añade input lag TV y optimiza la pantalla para videojuegos. La mayoría de TVs modernas con ALLM lo activarán automáticamente, pero revísalo manualmente en tu configurar TV gaming.
- Ajustes de brillo y contraste: Para juegos oscuros (terror, aventura), puedes ajustar ligeramente el brillo para sacar más detalle de las sombras, pero sin comprometer la profundidad de los negros. Para juegos vibrantes (plataformas, deportes), asegúrate de que el contraste esté bien calibrado para que los colores resalten.
- Calibración del color: Si tu TV lo permite, una ligera calibración del color puede mejorar la precisión. Sin embargo, en Modo Juego, muchos de estos ajustes están preestablecidos para ofrecer el mejor rendimiento en resolución TV gaming y color.
Reduciendo el input lag al mínimo: Tips y trucos
Además del Modo Juego, hay otras acciones que puedes tomar para asegurarte de que tu TV gaming con baja latency ofrezca el mejor rendimiento posible:
- Desactiva el procesamiento de imagen: Funciones como la "reducción de ruido", "suavizado de movimiento" o "claridad de movimiento" añaden latencia TV gaming. Aunque pueden mejorar la imagen para películas, son perjudiciales para los videojuegos.
- Conexión directa: Siempre conecta tu consola o PC directamente a la TV, evitando receptores AV o barras de sonido que no soporten passthrough de baja latencia o HDMI 2.1.
- HDMI 2.1: Asegúrate de usar un cable HDMI 2.1 de alta calidad y de conectar tu dispositivo a un puerto HDMI 2.1 de tu TV. Esto es crucial para resolución TV gaming 4K a 120Hz y VRR.
Activando las funciones especiales para gaming: VRR, ALLM y más
Las TVs modernas vienen equipadas con tecnologías diseñadas específicamente para mejorar tu experiencia gaming. Asegúrate de que estén activadas para configurar TV gaming de forma óptima:
- ALLM (Auto Low Latency Mode): Permite que tu consola o PC le indique a la TV que cambie automáticamente al Modo Juego cuando se inicia un juego, y vuelva a un modo de imagen normal al ver películas o TV. Es una comodidad esencial para una TV gaming con baja latency.
- VRR (Variable Refresh Rate): Es la función más importante para eliminar el tearing (desgarro de pantalla) y reducir el stuttering (micro-tirones). Sincroniza la tasa de refresco de la TV con la salida de cuadros de la GPU, asegurando una imagen fluida y sin artefactos, incluso cuando la tasa de cuadros fluctúa. Busca compatibilidad con HDMI Forum VRR, FreeSync (AMD) y/o G-Sync (NVIDIA). Es vital para optimizar TV para videojuegos.
- Modo HGiG (HDR Gaming Interest Group): Este ajuste asegura que el mapeo de tonos HDR gaming se realice de la manera más fiel posible al intento del desarrollador del juego, evitando que la imagen se vea demasiado brillante o lavada. Actívalo si tu TV y juego lo soportan.
- Game Optimizer: Explora los menús de tu TV. Muchos fabricantes incluyen un "Game Optimizer" o un menú de ajustes específicos para juegos que centraliza todas estas configuraciones, facilitando la configuración ideal para juegos en TV.
Conclusión: ¿OLED o LED? La mejor elección para tu sala de gaming
Hemos explorado a fondo las características, ventajas y desventajas de las TVs OLED y LED para el gaming. Ambas tecnologías han avanzado enormemente, y la elección final dependerá en gran medida de tus prioridades personales, tu tipo de juegos preferidos y, por supuesto, tu TV gaming precio. Nuestra guía compra TV gaming te ha dado las herramientas.
El veredicto final: Consideraciones clave para tomar la mejor decisión
- Si eres un purista de la imagen y priorizas el contraste absoluto, los negros perfectos y un tiempo de respuesta instantáneo, la tecnología OLED (especialmente QD-OLED) es tu mejor opción. La inmersión en mundos oscuros o visualmente ricos será inigualable, y su rendimiento en juegos competitivos es de primera categoría. Es una inversión premium, pero que recompensa con una calidad visual superior para gaming. Es la respuesta a ¿Qué TV comprar para jugar en 4K? si buscas lo máximo.
- Si juegas principalmente en una habitación muy iluminada, buscas el máximo brillo HDR y una tranquilidad absoluta respecto al burn-in, una TV LED de alta gama con Mini-LED o FALD te ofrecerá una experiencia fantástica. Han cerrado mucho la brecha en contraste y ofrecen una gran relación calidad-precio en tamaños grandes. Es una excelente opción de TV LED gaming.
En resumen, no hay una respuesta única a qué TV comprar jugar. Piensa en qué tipo de gamer eres y cuáles son tus prioridades:
- Gamer competitivo y visual exigente: Una TV OLED gaming te dará la ventaja y el espectáculo.
- Gamer casual, en salas iluminadas y con presupuesto ajustado: Una TV LED gaming de gama alta te ofrecerá un excelente rendimiento y valor.
Cualquiera que sea tu elección, asegúrate de que la TV cuente con todas las funciones de gaming modernas: HDMI 2.1, TV 4K gaming a 120Hz, VRR y ALLM. Con la configuración ideal para juegos en TV adecuada, estarás listo para transformar tu hogar en la sala de gaming definitiva. ¡A jugar!
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa el input lag y por qué es importante para los gamers?
El input lag TV (o retardo de entrada) es el tiempo que tarda tu televisor en mostrar la acción que realizas en tu controlador o teclado/ratón. Se mide en milisegundos (ms). Es crucial para los gamers porque un input lag alto puede hacer que el juego se sienta lento o que tus acciones no se registren a tiempo. Por ejemplo, al presionar el botón de disparo, si el input lag es de 50ms, tu personaje disparará 50ms después de que hayas pulsado. Para juegos competitivos como shooters o de lucha, una latencia TV gaming baja (idealmente por debajo de 20ms, y mejor aún si es por debajo de 10ms) es fundamental para tener una ventaja y una experiencia fluida. Por eso, al comparar TV gaming, el input lag es una métrica clave.
¿Es cierto que las TVs OLED sufren de "burn-in" al jugar videojuegos?
Históricamente, el burn-in era una preocupación legítima con los paneles OLED, especialmente con elementos estáticos como HUDs o logotipos de juegos. Sin embargo, la tecnología ha avanzado significativamente. Las TVs OLED gaming modernas incorporan múltiples funciones para prevenirlo:
- Pixel Shifting: Desplaza ligeramente la imagen cada cierto tiempo para evitar que los píxeles se quemen.
- Logo Luminance Adjustment: Detecta y atenúa automáticamente el brillo de los logotipos o elementos estáticos para reducir su impacto.
- Pixel Refresh/Compensation Cycles: Son procesos automáticos (a menudo cuando la TV está en stand-by) que equilibran el uso de los píxeles y corrigen posibles retenciones.
¿Necesito una TV con HDMI 2.1 para jugar a 4K y 120Hz?
¡Absolutamente sí! HDMI 2.1 es esencial si quieres aprovechar al máximo las consolas de última generación (PS5, Xbox Series X) y las tarjetas gráficas de PC modernas. Esta especificación de puerto HDMI es la única que permite la transmisión de señales de vídeo a TV 4K gaming y 120Hz sin compresión. Además, HDMI 2.1 es un requisito para funcionalidades clave de gaming como VRR (Variable Refresh Rate) y ALLM (Auto Low Latency Mode). Sin HDMI 2.1, estarás limitado a 4K a 60Hz o a resoluciones inferiores para alcanzar los 120Hz, perdiendo la fluidez y la experiencia completa que ofrecen los juegos actuales. Es un factor crucial para optimizar TV para videojuegos.